Crucero de Hío

Una de las últimas piezas en las que he estado trabajando es una réplica en piedra del crucero de Hío.

La obra ha sido ejecutada a partir de un único bloque de piedra cuyas dimensiones son: 110 x 60 x 50.

La cruz que se puede observar en estas fotos representa una escena de la pasión de Cristo, en la que es descendido de la cruz.

Próximamente incluiré más fotografías con el trabajo ya finalizado.

Crucero de Hío en piedra

Réplica del crucero de Hío en piedra

 

El cruceiro de Hío es una de las grandes maravillas del patrimonio etnográfico de Galicia. El original se encuentra en la parroquia de Hío junto a la iglesia de San Andrés y la Casa Rectoral. Fue tallado por el maestro Cerviño en el año 1872.

IMÁGENES DEL PROYECTO ACABADO

Cruz y capitel, réplica del Cruceiro de Hío
Cruz y capitel, réplica del Cruceiro de Hío

Imagen del capitel y la cruz de la réplica del cruceiro de Hío.

Perfil de la cruz
Perfil de capitel y cruz

Detalle del capitel y la cruz de la réplica, vistas de un perfil.

Capitel con columna con Virgen del Carmen
Monumento a la Virgen del Carmen

Capitel y cruz de la réplica, con detalle del capitel, en donde se puede apreciar la talla de la Virgen del Carmen.

Réplica del Cruceiro de Hío
Monumento a la Virgen del Carmen

Vista posterior del Monumento.

Imagen del crucero en su emplazamiento actual

4 respuestas a “Crucero de Hío

  1. Excelente trabajo,
    en que piedra está realizado? Veo q el basamento es distinto, en que está basado? y por último en la última foto está en una ruta, se encuentra ahí? donde es esto?

    saludos y felicitaciones

  2. Hola, Javier.

    Gracias por tu comentario y por tu interés hacia mi obra. Con mucho gusto responderé a tus preguntas.
    El crucero está realizado en granito de Parga (Lugo).
    El basamento es distinto, efectivamente. Para el proyecto me he basado en la relación de la Virgen del Carmen con los marineros, de los cuales la citada virgen es patrona. Con este fin se representa un naufragio como base primera, una vara con la Virgen y, por último, el capitel y la cruz, réplicas del Crucero de Hío (en representación de la tragedia que supone la muerte de un hombre -Cristo-).
    Con respecto a la ruta, he de decir que ya no está en exposición. Próximamente estará a 2km de Pontecaldelas (Pontevedra), en la carretera que va dirección Carballedo.

    Espero haber respondido a tus preguntas.

    Recibe un saludo,

    Santiago.

  3. ola santi soy ruben el ke esta kntgo en la eskudla esta muy guapo la replika tambien las obra de villa gely me enkantaron

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s